No. 656: PLANTAS MEDICINALES Y LA MEDICINA MODERNA
de John H. Lienhard
Hoy, la mente creadora se despierta... a último momento. La Facultad de Ingeniería y el departamento de Lenguas,
Literaturas y Culturas del Mundo de la Universidad del Norte de Texas presentan un episodio de esta serie sobre
las máquinas que mueven nuestra civilización, y las personas cuyo ingenio las creo.
Encontré un objeto interesante, es un elegante libro de mesa ilustrado llamado El Poder de Curar, publicado en 1990 y
patrocinado por empresas como Blue Cross, Parke-Davis, y la U.S. Surgical Corporation.
Como era de esperarse el libro honra la medicina y la curación, pero va aún más allá de la medicina que conocemos. Estas
empresas de la salud honran también a los chamanes, herbolarios y toda forma de medicina primitiva.
Dos años más tarde, leí en el New York Times algo que me hizo ver este brillante
libro bajo una nueva luz. Nuevos vientos soplaron por las empresas farmacéuticas; y de repente médicos, ambientalistas,
académicos, hombres de negocios, laboratorios farmacéuticos y gobiernos estaban formando una delicada alianza.
Comenzó con la desaparición de algunas especies de plantas en Brasil. Cuando deforestamos las selvas tropicales,
también exterminamos las misteriosas hierbas que hay en ellas. Cada vez que muere una planta, es una oportunidad
perdida. Estamos perdiendo esa herencia más rápido de lo que yo puedo hablar.
Aún los más escépticos admiten que estas plantas medicinales tienen poderes
curativos que aún no podemos entender. En los años 30 aprendimos a fabricar relajantes musculares con el curare.
En 1960 fabricamos una medicina para tratar la leucemia y la enfermedad de Hodgkins con la violeta blanca. Actualmente
se tratan de aislar curas para el virus de la gripe y el herpes con plantas medicinales.
¿Por qué no hemos hecho más para buscar estas curas naturales? La respuesta no es que seamos conservadores, es que es
difícil hacerlo. Hay que estudiar las tradiciones populares de la curación, aislar la especie, y su ingrediente activo,
luego hacer pruebas, después hay que encontrar la forma de sintetizarla, patentarla y producirla.
Las empresas farmacéuticas pagan altos salarios a los recolectores de plantas medicinales locales. Una compañía Shaman
Pharmaceutical refina hierbas antivirales y comparte las utilidades con los ambientalistas.
Los que hacen este trabajo son pacientes y visionarios. No es asunto fácil
comprar todas las plantas medicinales de una región del tercer mundo. Al igual que nuestras empresas farmacéuticas,
la medicina naturista también tiene sus charlatanes y falsificadores; la tarea de identificarlos es larga y ardua.
Otra parte del problema es el hábito. En Glide, Oregon, para las grandes empresas forestales, el Tejo del Pacífico es
considerado material de desecho, por lo que los leñadores los apilan y los queman. Sin embargo, la corteza de este árbol
poco conocido es la única fuente conocida del Taxol, un fármaco que se utiliza para tratar el cáncer de los ovarios.
Nunca a nadie se le había ocurrido simplemente salvar estos árboles.
Así que nos hacemos nuevas costumbres y nuevas reacciones, reenfocamos nuestra energía intelectual y creativa, y
revitalizamos la esperanza de los enfermos - de cáncer o de SIDA. y al último momento, por fin abrimos los ojos y vemos
todo un mundo al que habíamos pasado por alto.
Les habló Aymará Boggiano en otro episodio de " Las Invenciones de la inventiva " original de John Lienhard
de la Universidad de Houston, donde se estudia el proceso de la mente inventiva.
(Tema musical)
The Power to Heal: Ancient Arts and Modern Medicine. (R. Smolan, P. Moffitt, and Matthew Naythons, eds.) New York:
Prentice-Hall Press, 1990.
Stevens, W.K., Shamans and Scientists Seek Cures in Plants. New York Times, SCIENCE, Tuesday, January 28, 1992, pp. B5 and B9.
Egan, T., Trees That Yield a Drug for Cancer Are Wasted. The New York Times, Wednesday, January 29, 1992, pg A1.
Referencias de la Traducción
Esta página contiene información sobre el origen, historia e usos del curare
http://www.guiadelahomeopatia.com/tratamientos/curare/
Información sobre las propiedades medicinales de la Violeta
http://www.etnobotania.com/2012/07/violeta.html
Ilustraciones:
Curare: Cortesía de Wikipedia Commons
Violeta: Etnobotania.com
The Engines of Our Ingenuity is
Copyright © 1988-2013 by John H. Lienhard.